¡Bienvenidos a Famatina!

El Departamento Famatina se encuentra ubicado al noreste de la provincia de La Rioja, a doscientos treinta kilómetros de la ciudad capital. Cuenta con una superficie de 6.030 Km2 y una población aproximada de  6500 habitantes. Limita al Este con el cerro del Velazco, al Norte con la provincia de Catamarca, al Oeste con la parte mas elevada del Cordón Montañoso del Famatina y al Sur con la línea que demarca el nacimiento a poniente con el río homónimo y en su desembocadura con el campo del Capayan.
Don Juan Ramírez de Velazco, perteneciente a la corona española, llegó a este valle hacia el año 1592, atraído por las riquezas de los cerros realizando su primer acercamiento a los mismos en el paraje que actualmente se encuentran las ruinas de Capayan y que fue un asentamiento aborigen.
Famatina deriva de los vocablos quichuas WAMA Y MAMA que significa Madre y de TINAC o DINAC: METAL o sea “MADRE DE METALES”. Es por ello que ya en la época precolombina nuestro pueblo  era reconocido en las comunidades aborígenes, esto fue uno de los motivos que llevo a la comunidad Inca a trazar un tramo de su magnifico camino de mas de 40.000 kilómetros por esta región. El departamento Famatina tiene por cabecera el distrito Plaza Nueva, más conociedo como “Villa de Famatina”.
A Famatina se puede acceder por la ruta nacional Nº 40 en el Sur y Este. Y en el Norte por la ruta Nº 78. Esta última une Famatina con Tinogasta, en la provincia de Catamarca.

Famatina cuenta con un total de 12 distritos

1- Plaza Nueva
2- Bajo Carrizal
3- Alto Carrizal
4- Angulos

5- Campanas
6- Santo Domingo
7- Santa Cruz
8- La Cuadra

9- Potrerillos
10- Chañarmuyo
11- Pituil
12- Antinaco

Cordón Montañoso del Famatina


Al Oeste del departamento el cordón montañoso del Famatina posee numerosas estribaciones menores. Tiene una altura promedio de 4.000 M (s. n. m) siendo su pico mas alto el General Belgrano con 6.250 M, conocido popularmente como el Negro Overo. Otras de las  elevaciones del cordón de Famatina son el Tocino con 4.000 M; Cerro Piedra Brava; Aguas Pastosas y Negro Peinado con 4.200 M (s. n. m).
Las cumbres de Chaschuil más al norte también superan los 4.000 M. El cordón de Paimán Cintilla de la Reina de los Incas esta formado por numerosas serranías de Campanas y Chañarmuyo que adquieren mayor altura en Angulos en el Cerro Paimán, para continuar descendiendo hacia el Este.
El relieve montañoso del valle determina suelos franco arenosos. Las zonas bajas ubicadas hacia el este son aptas para los más diversos cultivos como frutales, hortalizas, cereales y forrajeras.

 

¿Cómo llegar a Famatina?

Desde cualquier punto del país se puede acceder a la capital provincial en Aerolíneas Argentinas. Desde la ciudad de La Rioja se continúa por ruta nacional 38 hasta el cruce en Patquía con ruta nacional 74, se sigue por esta hasta llegar a Nonogasta en el departamento Chilecito. Aquí se continúa por ruta nacional 40,  por la que se accede al departamento Famatina, prosiguiendo luego por ruta provincial 78 (ex ruta 11) que es la que recorre cada uno de los pueblos famatinenses. Esta misma ruta nos une luego con Tinogasta en la provincia de Catamarca.
Las diferentes empresas de micros que unen la capital provincial con Famatina parten desde la estación terminal de ómnibus, siendo las principales las empresas Facundo, Arce y 20 de mayo.

 

Novedades

27.09.2011 19:08

Preguntas y Sugerencias

¿Le gustaría conocer más sobre nuestro Departametno Famatina? Por favor, no dude en contactarnos....
27.09.2011 19:07

¡Bienvenidos a nuestro nuevo sitio web!

Nos complace anunciar el lanzamiento de nuestro nuevo sitio...

Contacto

Municipalidad del Departamento Famatina

municipalidaddefamatina@hotmail.com

Famatina La Rioja Argentina
5365

Municipalidad Tel: (03825) 493020
Oficina de Turismo Tel: (03825) 493 - 223

Buscar en el sitio

© 2011 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode