A mediados del siglo XIX cuando el padre Aimon estaba a cargo de la iglesia san pedro, llega desde el Alto Perú esta imagen del cristo articulado en el año 1850 -1865, la misma es una autentica replica del arte sacro colonial.
Esta construida con nobles materiales de madera y cuero que permiten la articulación de sus brazos, los cabellos y corona de espina son naturales al igual que la pinturas extraídas por las plantas tintóreas de esa región de América.
La crudeza con que muestra el sufrimiento de cristo en la cruz se enmarca dentro de esa época por saltar los procedimientos de cristo Jesús el hijo de dios para salvarnos de nuestros pecados.
Se dice desde el amplio historial de la universidad nacional mayor de san marcos con asiento en lima Perú que el Cristo articulado que se encuentra en famatina habría sido tallado por un indígena del legendario Cuzco capital del imperio inca.
Esta imagen pertenece al arte barroco americano del siglo XVII Y XVIII, aunque se desconoce con exactitud cuando llego a Famatina se calcula que esta imagen tiene mas de 150 años en nuestro pueblo.
Esta importante imagen es venerada en semana santa, ya que el viernes santo a las 15 hs se realiza la celebración de las tres horas en donde el cristo articulado recobra movimiento a la narración de la agonía del señor reclina por tres veces la cabeza y luego caen los brazos en clara señal que todo a sido consumado. Luego se lo baja de la cruz y se lo ubica en un sepulcro con flores y en la noche de viernes santo sale a recorrer las calles principales del pueblo cumpliendo las 14 estaciones (vía crucis) como dice la Biblia, sale acompañado de las imágenes de virgen la dolorosa y san Juan. Al llegar a la iglesia se lo ubica en el altar y es velado toda la noche y el sábado hasta el domingo de gloria, el domingo por la mañana se lo vuelve ubicar en la cruz y en la tarde se realiza la misa de resurrección o de gloria.
Municipalidad del Departamento Famatina
municipalidaddefamatina@hotmail.com
Famatina La Rioja Argentina
Municipalidad Tel: (03825) 493020
Oficina de Turismo Tel: (03825) 493 - 223